Netflix: el ‘streaming’ con publicidad.

El 10 de noviembre a las 17.00 horas. Esa es la fecha y la hora en la cual Netflix pasará a tener una opción de subscripción + anuncios (7.99 euros al mes) en nuestro país.

Esta nueva forma de streaming dista mucho de los comienzos de la compañía, donde indicaban que su modelo de negocio era justo lo contrarío, poder ver lo que quieras, cuando quieras y sin anuncios.

Con la llegada de esta modalidad de subscripción llegan también las dudas.

¿Puedo ver todo el contenido en el nuevo Netflix con anuncios?

Te lo vamos a resumir. No, por el momento al menos. Indican que por ahora, habrá contenido que no pueda ser visualizado por el cliente, ¿El motivo? Las licencias y sus restricciones. No obstante si quieren dejar claro que están trabajando para solucionar esto, por lo tanto, en un futuro, el contenido deberá ser completo.


¿Y la calidad?

La misma que con el plan básico, 720p. Esta nueva forma de subscripción con anuncios se plantea como una más económica, era de esperar que Netflix no fuera a darnos la mejor de las calidades.


Fin del modo Offline.

Si quieres descargarte contenido, puedes ir olvidándote de ello. En el nuevo Netflix con anuncios no tendrás opciones de ver nada offline.

Logo de Netflix, propiedad de Netflix®

¿Cuántos anuncios voy a ver en Netflix?

Pues no pocos, la verdad. Habrá entre 4 y 5 minutos de anuncios por cada hora de contenido que visualices en la plataforma. (Hola Señor de los anillos, Harry Potter, etc…) Estos anuncios se repartirán al comienzo del contenido y durante la reproducción del mismo. Resumiendo, sí. Te van a cortar tu serie favorita para ver un anuncio. Probablemente en algún momento el señor Shelby (Peaky Blinders) se tenga que callar para dejar paso a los nuevos productos del mercado. Los anuncios, serán de unos apetecibles 15 o 30 segundos.

¿Lo bueno? Que por el momento Netflix no se sube a la ola del ratón Mickey y no toca los precios del resto de planes. (Por ahora)